Qué es "Derecho europeo"? Y el "Derecho internacional"?
Me interesa?
Del
"Derecho de la Unión Europea" o "Derecho Comunitario" se sabe que emana
de los órganos de la UE, y que luego se aplican en España. Se hablan
mucho a nivel del gobierno, pero la verdad, también nos interesa a
particulares y empresas.
Como particular, en qué me ayuda el derecho comunitario/internacional?
-
Cuando uno se casa en otro país de la UE porque su prometida es de otra
nacionalidad, italiana por ejemplo, es derecho comunitario. Y nos ayuda
porque la UE ha simplificado los trámites, con solo aportar la
documentación legalizada, van a poder inscribir su matrimonio en el
Registro Civil Central español.
-
Cuando se casa Ud en Gabón con un gabonés, siendo español, puede acudir
al Consulado de España con motivo de crear un enlace reconocido en
España. Pero también puede realizar los trámites para legalizar un
matrimonio gabonés aqui. Sabemos que es más complicado, porqué en
derecho internacional rigen convenios entre los paises, y cuando no los
hay deviene complicado.
- Y a nivel internacional, fuera de la UE, tambien existen normas (Convenios internacionales) que determinan donde presentar la demanda y qué ley podemos pretender que se aplique al divorcio (la gabonesa o la española?), o a la guarda del menor.
Y cuando uno vive en un país, tiene pisos, o casas en otros, y si adems no recuerda la de veces que ha ido al notario a presentar un testamento, aparecen también el derecho europeo/internacional.
Hay que ver que en unos paises el testamento ológrafo (escrito a mano y firmado) es reconocido mienstras en España de por si no tiene valor (otra cosa que lo haya llevado al notario en un momento dado). Vale o no vale aquel testamento? El último testamento es el válido o valen todos? Alli tambien esta la respuesta en Reglamentos europeos y en Convenios internacionales entre paises.
Así que no es tan de otro mundo verdad? Si, nos puede interesar a todos como particulares.
Y, mi abogado sabe todo eso? Pues depende, a la base todos reciben la formación, pero la realidad es que suele ser tan complicado que al final hace falta un especialista.
Verdad que va Ud al dentista para currar un diente, al oculista para sus ojos? No todo médico puede con todo en la práctica, muchas requieren de una especialidad.
Y como empresario, en qué me ayuda?

El contenido contratual tiene su importancia, y saber ante todo qué ley se aplica a ese contrato también. Si une empresa española firma un contrato de transporte de mercaderías por vía marítima con otra empresa India, pero lo firman a medio camino, en Egipto, es ley española, india o egipcia? Para saberlo, hay que atenerse a las normas europeas e internacionales que lo rigen. Nada queda al hasar!
Y cuando se tuercen las cosas, hay que determinar el tribnal ante quien llevar la demanda judicial, no?

Luego el contrato puede haber previsto qué ley aplicar pero no el tribunal competente. O la previsión puede no ajustarse a los requisitos de las normas internacionales. Luego, pueden haber claúsulas abusivas, hay que determinar si lo son...
En conclusión, si existe lo que llamamos "un impacto internacional" cualquiera, puede que necesite acudir primero al Derecho comunitario o al Derecho Internacional privado, antes que de pretender cualquier cosa en España o deseando aplicar la ley española!
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire